Arquitecta, Universidad de Chile.
Diplomada en Conectividad Urbana, UNCRD, Nagoya, Japón.
Master de Iluminación Arquitectónica, Universidad Tecnológica de Wismar, Alemania.
Diseñadora de Iluminación, Universidad Tecnológica Real de Suecia, KTH.
Nacida en el desierto de Atacama, el lugar con más luz del planeta y noches estrelladas, el 2005 funda DIAV, oficina dedicada al desarrollo de proyectos de diseño de iluminación arquitectónica desde donde realiza proyectos de diseño y arte en Chile, desarrollo conceptual para Singapur. En el 2011 funda Noche Zero, iniciativa para proteger las noches del planeta y cuya principal labor ha sido la difusión internacional del valor del diseño y la preservación de la noche. A partir del 2020 integra 4MA, plataforma de internacionalización de Corfo formada por 4 oficinas de arquitectura líderes de Chile
Ganadora del Premio DORA RIEDEL a la innovación, otorgado por primera vez por el Colegio de Arquitectos de Chile 2018.
Premio DARK SKY DEFENDER AWARD 2012 otorgado por Darksky international, USA
Sus trabajos en diseño de iluminación arquitectónica e instalaciones artísticas de luz han sido premiados en Francia, Reino Unido, España, China, Chile y Estados Unidos.
Actualmente es Miembro del Directorio de Darksky International, Asociación dedicada a la protección del cielo nocturno.
Tanteidan Core member, The Lighting Detectives. Japón
Miembro del Directorio de Ciluz, Chile.
Embajadora para Chile de WIL, Women in Lighting.
Miembro del consejo internacional de la IAC (International Advisory Council) para la asociación China de Lighting Designers (CLDA).
Miembro del Directorio “The Zoological Institute” (ZLI) con sede en Nueva York – Singapore.
Redactora del capítulo de iluminación para el Manual de espacios Públicos Sustentables del Ministerio de Vivienda y Urbanismo + CDT.
Colaboradora del Instituto de la Construcción para la redacción de la nueva Normativa de Iluminación de Chile y Consultora del Ministerio de Energía para propuesta de Normativa de iluminación exterior para Chile.
Miembro de la mesa consultora para actualización de Normativa de Emisiones del Ministerio del Medio Ambiente, Chile.
Creadora de la iniciativa Noche Zero, que busca cambiar el paradigma de la iluminación de las ciudades teniendo como objetivo principal difundir y promover la importancia del diseño de iluminación urbana y la incorporación de variables como la preservación de especies, salud humana y control de la contaminación lumínica. Noche Zero ha recibido reconocimientos en USA y Dinamarca. Y decenas de conferencias a más de 20 países en Europa, Asia y Américas.
Reconocida como una entusiasta conferencista, actualmente es profesora del curso de iluminación para diversos diplomados en la Universidad de Chile en Arquitectura e Ingeniería, Universidad Alberto Hurtado, Universidad del Desarrollo, Ciluz y Diplomado Iberoamericano de iluminación; y ha sido invitada a dar clases y conferencias en Suecia, Finlandia, Dinamarca, Reino Unido, Alemania, Italia, Chile, Argentina, Brasil, Colombia, México, España, China, USA y Singapur.
Arquitecto de la Universidad de Chile, con conocimientos en diseño de propuestas de arquitectura. Experiencia en análisis, evaluación y ejecución de proyectos de iluminación arquitectónica y de Calidad Ambiental Interior. Manejo de herramientas de diseño y modelamiento CAD y BIM. Cooperativo, colaborativo, responsable y proactivo.